Mapa conceptual -El servicio y el cliente- 🏨
A continuación se presenta un mapa conceptual en el cual se desarrollan conceptos principales de servicio y cliente en relación a la calidad, donde se desglosan las diferentes características de cada término y definiciones.
![]() |
Mapa conceptual -El servicio y el cliente- Referencias:
Aiteco (2020). Mapa de procesos: clasificación.
Recuperado de
Begazo, V. J. D. (2006). ¿Cómo medimos el servicio? .Gestión
en el Tercer Milenio. Revista
de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas UNMSM, 9 (18), 73-81. Extraído el
20 de
Octubre de 2007 desde http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/administracion/n18_2006/a09.pdf
Castillejos López, B. (2009). Análisis de la calidad del servicio en hoteles resort de
Bahías de Huatulco, México (Tesis
de maestría). Universidad Veracruzana, Coatzacoalcos, Veracruz.
ISO (2015). ISO 9000: 2015. Sistemas de
gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es
Lovelock, Ch., Reynoso, J., D´Andrea, G.,
Huete,
L. ( 2004). Administración de servicios.
Editorial Pearson
Education, México.
Mora Morales, P.A. Lara Moreno,I.E.,
Bernal Salcedo, J.C. y Castro Becerra,S.C.(
2018). Creación de valor a través del marketing digital en el sector hotelero
de Bogotá. Recuperado dehttps://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10718/3/2018_Marketing_Digital_SectorHotelero.pdf
Müller de la Lama,
Enrique. (2004). Cultura de Calidad de servicio. México:
Editorial Trillas.
Prieto , H. J. E. (2005) El servicio en acción: La única forma de
ganar todos. Ecoe Ediciones,
Colombia. pp.115.
Secretaría de
Turismo (2005).Manual de Cultura Turística para personal de contacto. México:
Secretaría de Turismo.
Setó, P. D.(2004) De la calidad
de servicio a la fidelidad del cliente. España: ESIC Editorial.
Universidad Veracruzana.
(2007). Antología de
Gestión de la Calidad en los Servicios. México: Universidad Veracruzana.
Zeithaml,V. Parasuraman, A. y Berry,L. (1993) Calidad total en la gestión de servicios: Cómo lograr un equilibrio entre las percepciones y las expectativas de los consumidores.Díaz de los
Santos, España, pp.256
Zepeda, H.F. (1999) Psicología Organizacional. Addison
Wesley Longman de México.,
México, pp.358.
|
Comentarios
Publicar un comentario